Mendoza - Puente del Inca
- Acá comienza el viaje real.-
En realidad habia comenzado unas horas antes en el aeroparque de Buenos Aires. Vuelo 2402 con destino la ciudad de Mendoza.
Llegué y allì me recibieron y me llevaron de inmediato a sacar los permisos de ascenso. Allì también conocì a los guìas y a los otros integrantes de la expediciòn. (10 en total. 8 caminantes y 2 guìas).
Hola que tal, como te vá? De donde sos? Mucho gusto!, Nice to meet you! en buen Inglés. Y así con todo, sacamos los permisos y nos fuimos a puente del Inca en un bus muy cómodo y muy amplio.
- El bus que nos llevó desde Mendoza hasta Puente del Inca con toda el mochilerio
y con toda la equipamenta.
y con toda la equipamenta.
- Estación de servicio.
Combustible, ir al baño, algo de beber y sigamos el camino.-
- Vista hacia el Oriente de Puente del Inca con su museo color Rosa.
MAMPI - Museo de Arte Moderno de Puente del Inca.
MAMPI - Museo de Arte Moderno de Puente del Inca.
- Hostería donde pasamos la primera noche.
- El famoso puente del Inca con las ruinas de las antiguas Termas.
Se puede entrar y probar las buenas aguas en la oscuridad total, ò con la ayuda
de una linterna o de una buena vela.
Se puede entrar y probar las buenas aguas en la oscuridad total, ò con la ayuda
de una linterna o de una buena vela.
- Mano del que duerme en la cama de arriba, en el hostel.
- Hostel Puente del Inca.
Esa fuè la ùltima cama comoda y la ùltima ducha caliente
que probamos en muchos dias.
Esa fuè la ùltima cama comoda y la ùltima ducha caliente
que probamos en muchos dias.
- Entrada Sur del Parque Aconcagua. Punta de Vacas.
Acá nos dejó el bus y a caminar. Como dije en otro lado, el mismo CEO
de la compañía nos llevò hasta allí. Literalmente.
de la compañía nos llevò hasta allí. Literalmente.
- Entrada Sur del Parque Aconcagua. Punta de vacas.
Registro con los Guarda-parques, y comienza la función.
- Primera parte del camino hacia el campamento de aproximación No.1.
Punta de Vacas-Pampa de Leña
Primer descanso.
- Didier (Francia). Mike and Jessi (USA), Marta (Tasmania),
Claudio (Rumania), y Santi, nuestro Guía Líder (Argentina).
- Slavek. Amigo polaco que solía vivir en Londres y que ahora
vive en el sur de Brasil con su esposa Brasilera que le habla todos los dias en Inglés y que comienza a estudiar Medicina en Argentina en este 2013. Cosas Curiosas de la Globalización.
- Típico Paraje subiendo hacia el refugio de Pampa de Leña. Muchas montañas secas como el aire que las rodea. Aire seco con muy poca humedad. Aire seco que seca. Mi nariz no lo reconoce ya que està acostumbrada al aire enrarecido de la gran ciudad.
Sufro de Amnesia Olfativa.
Sufro de Amnesia Olfativa.
- Pero poco a poco comienzo a recordar. Mis ojos y todos mis sentidos se despiertan.
Salen del gran letargo. Reconocen colores, sonidos, sabores, frios y calores. ..
Reconocen y descubren muchas cosas.
- Nuestros Guías Santi y Christian tratando de resguardarse del fuerte sol.
Tiempo de comer.
Tiempo de comer.
- Llegada al Campamento de Aproxmaciòn No.1 Pampa de Leña.
No se ven, pero entre las rocas hay una gigantesca comunidad de pequeños
ratones que te roban y te mordisquean todo lo que dejes afuera de la carpa.
No se ven, pero entre las rocas hay una gigantesca comunidad de pequeños
ratones que te roban y te mordisquean todo lo que dejes afuera de la carpa.
- Refugio Pampa de Leña. Al amanecer.
- Refugio Pampa de Leña. Al anochecer.
- El lucero del alba haciéndonos buena compañía.
- Siguiente amanecer y comienza la segunda jornada.
Vamos hacia Casa de Piedra.
- Descanso en el camino hacia el 2o. campamento de aproximación,
Casa de Piedra.
- Río de Vacas en camino hacia Casa de Piedra.
- Llegando, y muy cerca ya de Casa de Piedra.
Atràs, la entrada a la quebrada de los Relinchos y la primera y maravillosa vista del abuelo Centinela de Piedra dándonos la buena bienvenida.
Atràs, la entrada a la quebrada de los Relinchos y la primera y maravillosa vista del abuelo Centinela de Piedra dándonos la buena bienvenida.
Quebrada de los Relinchos y Aconcagua al fondo.
- Grupo Completo menos Diego, que toma la foto. De izq. a der.
Swavek (Polonia), Jessi y Mike (USA), Claudio (Rumania),
Santi y Christian (Guias), y adelante Didier (Francia),
Marta (Tasmania), Jean (Australia).
Acá con el fotografo Colombiano.
Slavek, Jessi, Mike, Claudio, Jean y agachados: Didier, Diego, Santi y Cristian.
La mula mas mansa. La rubia. Creo que en algo nos parecemos.
Cristian, nuestro segundo guía; imitando a Cesar Vidal, el encantador de perros.
Será el futuro Encantador de mulas?
- La rubia y su triste y noble mirada.
Los arrieros las tratan duro y esto se nota por las marcas en sus cuerpos.
La nobleza animal entregándole todo una vez más a la Bestia Reina.
Nosotros Humanos.
Marta, acariciando a La Rubia. Felicidad para las dos.
Un poco de cariño en este lugar tan árido y agreste.
Las dos rubias sonríen y son felices.
Tan solo una muestra de cariño hace mucho mas hermoso este lugar.
Desembocadura de la quebrada de los Relinchos en el rio Vacas.
Campamento de Aproximación No.2 . Casa de Piedra.
La casa de piedra no es la verde sino la de los arrieros,
que está justo a la izquierda de la verde.
Tsunami de montañas.
Ellas se acercan y nosotros a ellas.
Rio de Vacas viniendo desde la plaza Guanacos.
Ese tramo está cerrado para proteger el medio ambiente.
Que lindo poder mirar y admirar tanta belleza.
Arriba del campamento con la luz del atardecer.
Marta tomando su foto número 1435089000.
Luis, el dueño de las Mulas y nuestro arriero estrella.
El es Gaucho 100% y tiene un corazón gigante.
El y sus amigos nos hicieron un asado buenísimo a 3200 mts.
Sacó su arsenal y nos lo enseñó. Boleadoras, facón y espuelas.
Todo un CowBoy Argentino.
El pensador.
Casa de los guardaParques.
La rubia y su grupo de amigas.
Heroínas ocultas de las grandes gestas expedicionarias.
La verdadera Casa de Piedra.
Refugio de Gauchos, arrieros y de algún ratón en busca de alimento.














































No hay comentarios:
Publicar un comentario