lunes, 11 de marzo de 2013

Camino al Campo Base - Campo Base - Campo I.

Ruta hacia Plaza Argentina - Campo Base - 4200 mts.

- Casa de Piedra -.

Nos levantamos temprano.  07:00 am. Empacamos todos los pertrechos. 
Carpas, mochilas, equipos. Hay que tener el equipo común listo pues las mulas de Luis se lo llevan.  Desayunamos algo.  Arriba de una mesa hay para elegir.   Un té, un cafe, alguna galleta. ..     Dientes cepillados y en marcha. Hoy hay que cruzar el rio y está bien frio.  Hay que cruzar el rio de vacas en dirección Plaza Argentina.   Hoy comienza la subida-subida.
Comenzamos la andanza y nos encontramos el rio.  Me quito las botas y cruzo.  
Agua helada que pone mis pies a prueba.   Todo sale bien y continuamos.   
La subida es de unas 6 horas.  El sol pega fuerte y mi cabeza, brazos y manos lo sienten.
Vamos caminando. Atravezando cañones y riscos. Un descanso aquì y otro màs allì.  
Llegamos con la tarde y somos felices.  Nos reciben con bebidas, galletas, buena comida.
Despuès a armar las carpas.  Escoger un buen lugar. 4 dìas nos esperan en este lugar. 
Al dìa siguiente y ya descansados, examen médico.  El parque cuenta con servicio mèdico en todos sus campamentos base y es requisito examinarse para poder asì continuar el ascenso.
Presiòn sanguinea, Oximetria, Pulso, revisiòn pulmonar, etc.  Todo eso te hacen en un pequeño examen que le deja ver al Doctor, Doctora en este caso, como estamos y si nos adaptamos bien o no muy bien a las alturas y sus consecuencias.  Todo sale bien. El amigo Didier es el ùnico que tiene un poco de presiòn alta pero lo medican y vuelven a examinar.  Parece que funcionò.  Así que podrà continuar y seguir viaje.  Es importante estar bien fisicamente ya que a estas alturas el cuerpo no se recupera facilmente y cualquier malestar fìsico  puede empeorar con facilidad.  
 

El amigo de Luis, Luis y Cristian al lado de la parrilla, el día anterior.

Ya se va apreciando mas de cerca.
 A la izquierda el Aconcagua y a la derecha el cerro Ameghino.

Un buen descanso para almorzar.  
La subida es agotadora y con el fuerte sol, el cansancio se siente aún mas.



Didier, el amigo de la Bretaña Francesa que vive en Paris y que vuela por el mundo  
manejando un gran avión.

Mi amiga y ciudadana del mundo mundial, Marta crea una composición y me guía y toma la foto para que con ayuda de la perspectiva, toque la cumbre del Gigante de Piedra. 
Funciona!

Aconcagua y la ruta del Glaciar de los Polacos tomando buen sol.

Plaza Argentina.  
4200 metros más cerca de la cumbre, que está a 6962mts.  
Si restamos nos quedan 2762 metros en vertical.

Marta al frente de su provisional hogar, que comparte con Jean.
 - Tiene las manos en los bolsillos pues esconde muchas cajitas con dosis personales 
de Dulce de Leche que la vuelven  loca de la felicidad.

El amigo Mike.  De Wisconsin (USA).  
Este ya es su segundo intento de ascenso, pues el año anterior había venido y se había conocido con Jessi.  Este año vienen por la cumbre.
Al fondo, los domos-comedor. Allí nos sentamos, comemos, hablamos, nos reunimos, soñamos y nos conocemos un poco mas cada día.

Marta, de elegante negro y Jean, con sus pantalones nuevos comprados en Puente del Inca 
y su gran colorido en la moda de la montaña.  
Ese día fué de descanso y aprovechamos para dar una vuelta de reconocimiento 
por los alrededores del CampoBase.

Vista panorámica del campamento Base  Plaza Argentina.
Solo se ve una parte.  La otra mitad la tapa el glaciar y parte de la montaña.
La foto es tomada desde el comienzo de la subida hacia el Campamento de altura No.1.

Marta bajando de tomar fotos arriba. 
Ella toma fotos arriba, abajo, al medio,  alrededor y afuera y adentro.
Carga las baterías todos los días pues tiene que llenar los 50 gigas de memoria digital 
que se trajo desde  Tasmania.
Es una ametralladora Fotográfica y sus fotos son excelentes.

Marta genera una idea y Jean la acompaña.  Soy su fotógrafo.  
La idea no termina de funcionar muy bien pero igual nos reimos mucho y alguna foto sale.

- 2o. Intento -.

Jean y Diego. Colombia y Australia en tierras Argentinas.

- Jean y su mapa, brújula y su GPS.  
Ella nunca pierde el Norte.  Es instructora de escalada, skí y guía de montaña 
en la Antártida.  Marta es especialista  en Manejo del MedioAmbiente y cursa otra carrera de Sistemas de Geografia Satelital.  Que mezcla de mundos.  3 personas y muchos mundos.
Australiana nacida en UK y que trabaja en la Antártida, comparte carpa con una chica Polaca que vivió en USA, en Australia y ahora y desde hace un buen tiempo vive en Tasmania. 
Ellas, se encuentran con un Colombiano que vivió en USA, en España y ahora en la Argentina.
Se conocen, hablan un rato, hay buena onda y salen de paseo.
Que bien. Que bueno lo que genera la vida y que bueno encontrar gente tan linda.


Jean con todos sus Juguetes de Orientación y sus pantalones nuevos.

- Marta y sus geniales composiciones que en este caso nos llevan
a tratar de mover una gran roca. Creemos que algo se movió.

Catedral de Roca a 6000 metros.  No tiene nombre pero debería tenerlo.

- Cerros de roca con mucho hielo y nieve, 
que rodean el Campamento Base de Plaza Argentina.


Comedores de madrugada.  El Sol todavía no llega y hace mucho frío. 

Ya casi nos pega el sol.  Un poco de calor matutino viene más que bien.

Cerros hacia el campamento uno ya asoleados.

Mi amigo Didier, tomando  y disfrutando un poco del buen Sol.

Todo se despierta.  Todos se levantan.   El Sol  aparece y con el la vida se reactiva. 
Vamos afuera.   A saludar al universo.

-Mike tomando sol.  
Después de una fría noche en una carpa, nada mejor que un buen Té ó Café
y salir a tomar algo de Sol.

Jean fuera de foco sale de la cocina con el agua caliente.  Su primer Té del día.  
Sonríe y es felíz.

Marta sale de su madriguera de tela amarilla y así comienza su nuevo día.
Hoy la jornada es dura. Hay que subir al campo 1 de altura para llevar las provisiones. 

Comienza la jornada.   De 4200 mts.  a 4800 mts.  
El camino es de material descompuesto, la subida es bien empinada 
y la altura nos empieza a mostrar su garra.  El cansancio extremo
hace su aparición.

Cristian y Claudio liderando la caminada.   Falta mucho todavía.

Jean, con paso decidido, sigue su camino. 
Es una mujer muy fuerte y muy amable.

Santi, Claudio y Mike pasan por las paredes cubiertas de roca del glaciar.

Ánimo que esta es la última subida al campo 1.  
La mas empinada.  La que mas cuesta.  
La que Jessi y Mike conocieron el año pasado y les costó tanto trabajo.

 Aunque no lo parezca, vamos caminando sobre un glaciar cubierto por roca descompuesta.
Al fondo, arriba y a la derecha se ve la huella del camino al campo I.

Marta, entre Didier y Jessi, mira hacia atrás, hacia el campamento base,
en el ultimo esfuerzo por alcanzar el campo 1.  

 -Jean sonrie y aprovecha para hablar y aprender español.
 
-Marta Sweet arriba del glaciar en la ruta al campo I -.

-  Las Mujeres del grupo.  Marta, Jean y Jessi, de espaldas a la camara.

-Santi y Claudio.

 En el ultimo descanso comienza a llover un poco.  Se moja la lente  y la foto tambièn.

Este es dieGo, o sea, Yo mismo. En el ultimo descanso antes del campoI.  
Nada que llegamos. Me falta el amarillo y quedo con el uniforme de la selección Colombia.
El bastón es amarillo, pero no alcanza.


-Santi habla por radio y recibe el parte Metereológico desde la estación de guardaParques.
Ya estamos en el Campo I.    4800 mts.

Por fin el Campo I.  Hace frío y está nublado. Hoy subimos para aclimatar y para
subir la comida.  Hoy mismo nos devolvemos al CampoBase y pasado mañana
volvemos a subir con toda el equipo restante para seguir hacia arriba.

Ya en Campo I  bien cansados después de la subida.  Cuesta respirar pero estamos
bien alegres de haber llegado hasta acá.

- Didier en su arribo al Campo I.

- Jean sale de su tienda y camina modelando su pantalon nuevo.

- Marta y Jean juegan y se rien en su carpa. Marta se rie todo el tiempo 
y escuchar su sonrisa nos alegra un poco a todos.

Pirca de señalizaciòn.  Yo construì esta, que es pequeña, pero que intenta 
rendirle homenaje a los buenos o malos espìritus de las montañas.   
A la mañana siempre los saludo.  Y a la noche siempre los despido.

Didier y claudio conversan y pasan el tiempo libre, durante el periodo 
de aclimataciòn en el campo Base de Plaza Argentina.



07:00 am.  Llega el helicoptero y se lleva a dos turistas.  Uno de la 
expediciòn Americana y el otro de Argentina. El uno tiene mal agudo 
de monaña y el otro tiene una lesiòn en la espalda que no lo deja caminar.
Los llevan al Hospital mas cercano.  El de Uspallata.

Se va el helicoptero.  Fin de la aventura para dos colegas montañeros.

Vuelve el helicopero con provisiones.  Gas, comida, insumos . ..
Después se va y se lleva toda la basura, incluidos los residuos de los baños, etc.
Nada en absoluto se deja por acà.

El helicoptero perdiendose en la distancia, en su marcha hacia horcones.
La entrada Occidental del parque.

Subida definitiva al campo I.  Vamos pesados con todo el equipo.



-Marta me pide el favor de tomarle una foto.  Claro que si, le respondo. 
Al fondo se ve el cañon de la quebrada Relinchos, que fuè por donde subimos
al campo base desde el pie de las montañas nevadas que se ven.





 Jean, Marta, nuestros guías y la cima del Aconcagua.

 Los Guias.  Jonhy, que se nos unió en el campo Base, Cristian y Santi.







Jean mira lo que viene y marta busca imagenes.

Marta sube en busca de una mejor vista para sus fotos y baja apresurada.

Jean y Jessi.

- Lunch Time-.

 Jessi sonrie y el día también.

 Vista hacia adelante.

 Vista hacia atrás.

 Diego y Didier.

Claudio y al fondo, se ven los puntitos de varias expediciones subiendo. 
A la izquierda arriba está el  Campo I.

Nubes Cirrus Uncinus, indicadoras de mucho viento y de mal tiempo.
- La que se nos viene!!